El pasado 11 de Marzo, hubo un terremoto de nivel 9 en Japon, que seguidamente provoco un tsunami que iba a 600 km/h. Fue derribando todo lo que se le ponia por delante como si fuera un trozo de papel.
Hay sobre 15000 muertos y muchos desaparezidos. El terremoto movio la central nuclear de Fucusima, y estan teniendo problemas ya que estan explotando los nucleos y no saben si van a ser capazes de controlar toda la radiactividad.
La gente, por precaucion, deve estar en casa, con las puertas y ventanas cerradas, sin beber agua del grifo ya que puede contener radiazion nuclear, no pueden utilizar el aire acondicionado porque puede entrar aire contaminado. Pero se ven obligados a ir a la calle porque deven tener controlada la radiacion de cada persona para poder aislar a las personas que esten contaminadas.
iratimartinez
jueves, 24 de marzo de 2011
martes, 11 de enero de 2011
Comarcas de alava
COMARCAS DE ALAVA | ||||
Cantabrica alavesa | Cuadrilla de Ayala | Ayala | Llodio, Amurrio, Ayala, Okondo, Artzeniaga | www.guiaayala.com |
Estribaciones de Gorbeia | Cuadrilla de Zuia | Murgia | Zuia, Legutiano,Aramaio, Urkabustaiz, Zigoitia, Arrazua | www.cuadrillazuia.com |
Llanada Alavesa | Cuadrilla de Slavatierra | Salvatierra | Salavatierra, Alegria, Asparrena, Barrundia, Burgelu, Gauna, San Millan, Zalduondo | www.cuadrillasalvatierra.com |
Montaña Alavesa | Cuadrilla de Campezo | Campezo | Maeztu, Bernedo, Campezo, Peñacerrada, Lagran, Valle de Arana | www.montanaalavesa.com |
Rioja Alavesa | Cuadrilla de Laguardia | Lagurdia | Baños de Ebro, Elciego, Vilar, Labastida,Laguardia | www.turismojaalavesa.com |
Valles Alaveses | Cuadrilla de Añana | Armiñon | Añana, Rivera Alta, Armiñon, Lantaron, Kurtango, Iruña de Oca,Verantevilla, Rivera Baja, Zambrana, Valdegovia | www.cuadrilladeanana.com |
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor (Opinion Personal)
Lo que me a parecido mas interesante de el libro a sido el final, por que me parecio muy interesante cuando estaba el viejo matando a la tigrilla. Me a gustado quando estaban en la selva, cuando a el Alcalde se le metian las botas cada dos por tres en el barro y se tenian que parar para sacarle los pies del barro hasta que al final se le cedo la bota dentro de la barro y por fin se las quita.
El libro en general me a resultado facil de leer, ya que tiene unas letras grandes y que no tiene dibujos para distraerse facilmente.
Lo recomendaria a tod el mundo al que le gusta leer y al que se siente agusto leiendo.
El libro en general me a resultado facil de leer, ya que tiene unas letras grandes y que no tiene dibujos para distraerse facilmente.
Lo recomendaria a tod el mundo al que le gusta leer y al que se siente agusto leiendo.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Casco Viejo
Empezamos la excursión en el cantón de Santa María:
La tercera fundación de 1256 Alfonso X de Castilla.
__ convento de la santa cruz
Bajando por la calle chiquita las casas tienen fachada de dos tipos cada una: ladrillo la parte de abajo es de un tipo y la de arriba es de otro tipo. En la plaza de las grulleras a la derecha esta el museo antiguo de arqueo logia y enfrente el portalón y a la izquierda encontrar le torre de los anda.
Luego fuimos al cantón del seminario.
En la plaza de santa María podemos encontrar los primeros bestigios de la primera aldea de Gasteiz.
También fuimos al cantón de san Marcos que baja desde el centro de la ciudad. Al subimos vamos hasta la catedral de san Vicente que esta situada en la calle las escuelas.
Luego fuimos al cantón de las carnicerias
fuimos al palacio de escoriaza esquibel
Desde el palacio de monte hermoso se puede ver la torre de san Pedro que esta situado en el cantón de bella vista.
desde la iglesia de san Miguel se puede ver le catedral nueva
En la calle villa suso esta la entrada del palacio de villa suso. Si miramos hacia atrás podemos ver la catedral de santa María.
La tercera fundación de 1256 Alfonso X de Castilla.
__ convento de la santa cruz
Bajando por la calle chiquita las casas tienen fachada de dos tipos cada una: ladrillo la parte de abajo es de un tipo y la de arriba es de otro tipo. En la plaza de las grulleras a la derecha esta el museo antiguo de arqueo logia y enfrente el portalón y a la izquierda encontrar le torre de los anda.
Luego fuimos al cantón del seminario.
En la plaza de santa María podemos encontrar los primeros bestigios de la primera aldea de Gasteiz.
También fuimos al cantón de san Marcos que baja desde el centro de la ciudad. Al subimos vamos hasta la catedral de san Vicente que esta situada en la calle las escuelas.
Luego fuimos al cantón de las carnicerias
fuimos al palacio de escoriaza esquibel
Desde el palacio de monte hermoso se puede ver la torre de san Pedro que esta situado en el cantón de bella vista.
desde la iglesia de san Miguel se puede ver le catedral nueva
En la calle villa suso esta la entrada del palacio de villa suso. Si miramos hacia atrás podemos ver la catedral de santa María.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Los romanos en la peninsula iberica
1.¿Cuando llegaron los romanos a la península ibérica?
Los romanos llegaron a la península ibérica en el año 49 a.c.
2¿Cuando llegaron los romanos a el país vasco?
En el año 196 d.c. Y a alava también llegaron ese mismo año.
Los romanos llegaron a la península ibérica en el año 49 a.c.
2¿Cuando llegaron los romanos a el país vasco?
En el año 196 d.c. Y a alava también llegaron ese mismo año.
3.Nombres de ciudades españolas que pusieron los Romanos
Abdera (Almeria)
Abodriaga (Orense)
Arka Leuke (Alicante)
Barciano (Barcelona)
Basti (Granada)
Buelo (Cadiz
Caesaraugugusta (Zaragoza)
Callet (Sevilla
Carabula (Cordoba)
martes, 2 de noviembre de 2010
Estructura
1.Portada
2.Indice
3.Introduccion
4.Localicacion
4.1.MAPA
4.2.Explicar con que barrion limita
4.3.¿Donde esta situado?
5.Historia/Evolucion
5.1.¿Que era el barrio?
5.2.¿Como ha evolucionado?
6.Demografia
6.1.Poblacion total (2010)
6.2.Indice natal mortalidad/ crecimiento vegetativo
6.3.Poblacion -- tipo poblacion
_Nacidos
_Personas llegadas de otras probincias
_Inmigrantes
7.Servicios
7.1.Caracter puvlico/privado
_Centros Educativos
_Centros Cibicos
_Bibliotecas
_Ludotecas
_Instituto Deportivas
_Parques
8.Monumentos-lugares de interes. (edificios)
9.¿Como llegar / Como desplacarnos?
10.Ruta turistica
11.Entrevista
12.Curiosidades
13.Opinion personal
14.Bibliografia
2.Indice
3.Introduccion
4.Localicacion
4.1.MAPA
4.2.Explicar con que barrion limita
4.3.¿Donde esta situado?
5.Historia/Evolucion
5.1.¿Que era el barrio?
5.2.¿Como ha evolucionado?
6.Demografia
6.1.Poblacion total (2010)
6.2.Indice natal mortalidad/ crecimiento vegetativo
6.3.Poblacion -- tipo poblacion
_Nacidos
_Personas llegadas de otras probincias
_Inmigrantes
7.Servicios
7.1.Caracter puvlico/privado
_Centros Educativos
_Centros Cibicos
_Bibliotecas
_Ludotecas
_Instituto Deportivas
_Parques
8.Monumentos-lugares de interes. (edificios)
9.¿Como llegar / Como desplacarnos?
10.Ruta turistica
11.Entrevista
12.Curiosidades
13.Opinion personal
14.Bibliografia
miércoles, 27 de octubre de 2010
CONVIVENCIAS EN AGURAIN
En el viaje me lo pase muy bien por que empecemos a sacar fotos y escuchar música.
Cuando bajamos del tren y el viaje hasta la casa donde pasamos el día pase mucho frió hasta que entramos y empecamos a hacer los juegos. Los juegos eran interesantes, me hayudaron a conocer a las personas de mi clase mejor y a pasárnoslo bien por un día todos juntos.
Tuvimos bastante tiempo libre, los chicos jugaban al fútbol o al baloncesto mientras que las chicas nos sacábamos fotos can la cámara que habíamos llevado.
Cuando bajamos del tren y el viaje hasta la casa donde pasamos el día pase mucho frió hasta que entramos y empecamos a hacer los juegos. Los juegos eran interesantes, me hayudaron a conocer a las personas de mi clase mejor y a pasárnoslo bien por un día todos juntos.
Tuvimos bastante tiempo libre, los chicos jugaban al fútbol o al baloncesto mientras que las chicas nos sacábamos fotos can la cámara que habíamos llevado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)