Empezamos la excursión en el cantón de Santa María:
La tercera fundación de 1256 Alfonso X de Castilla.
__ convento de la santa cruz
Bajando por la calle chiquita las casas tienen fachada de dos tipos cada una: ladrillo la parte de abajo es de un tipo y la de arriba es de otro tipo. En la plaza de las grulleras a la derecha esta el museo antiguo de arqueo logia y enfrente el portalón y a la izquierda encontrar le torre de los anda.
Luego fuimos al cantón del seminario.
En la plaza de santa María podemos encontrar los primeros bestigios de la primera aldea de Gasteiz.
También fuimos al cantón de san Marcos que baja desde el centro de la ciudad. Al subimos vamos hasta la catedral de san Vicente que esta situada en la calle las escuelas.
Luego fuimos al cantón de las carnicerias
fuimos al palacio de escoriaza esquibel
Desde el palacio de monte hermoso se puede ver la torre de san Pedro que esta situado en el cantón de bella vista.
desde la iglesia de san Miguel se puede ver le catedral nueva
En la calle villa suso esta la entrada del palacio de villa suso. Si miramos hacia atrás podemos ver la catedral de santa María.
domingo, 21 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Los romanos en la peninsula iberica
1.¿Cuando llegaron los romanos a la península ibérica?
Los romanos llegaron a la península ibérica en el año 49 a.c.
2¿Cuando llegaron los romanos a el país vasco?
En el año 196 d.c. Y a alava también llegaron ese mismo año.
Los romanos llegaron a la península ibérica en el año 49 a.c.
2¿Cuando llegaron los romanos a el país vasco?
En el año 196 d.c. Y a alava también llegaron ese mismo año.
3.Nombres de ciudades españolas que pusieron los Romanos
Abdera (Almeria)
Abodriaga (Orense)
Arka Leuke (Alicante)
Barciano (Barcelona)
Basti (Granada)
Buelo (Cadiz
Caesaraugugusta (Zaragoza)
Callet (Sevilla
Carabula (Cordoba)
martes, 2 de noviembre de 2010
Estructura
1.Portada
2.Indice
3.Introduccion
4.Localicacion
4.1.MAPA
4.2.Explicar con que barrion limita
4.3.¿Donde esta situado?
5.Historia/Evolucion
5.1.¿Que era el barrio?
5.2.¿Como ha evolucionado?
6.Demografia
6.1.Poblacion total (2010)
6.2.Indice natal mortalidad/ crecimiento vegetativo
6.3.Poblacion -- tipo poblacion
_Nacidos
_Personas llegadas de otras probincias
_Inmigrantes
7.Servicios
7.1.Caracter puvlico/privado
_Centros Educativos
_Centros Cibicos
_Bibliotecas
_Ludotecas
_Instituto Deportivas
_Parques
8.Monumentos-lugares de interes. (edificios)
9.¿Como llegar / Como desplacarnos?
10.Ruta turistica
11.Entrevista
12.Curiosidades
13.Opinion personal
14.Bibliografia
2.Indice
3.Introduccion
4.Localicacion
4.1.MAPA
4.2.Explicar con que barrion limita
4.3.¿Donde esta situado?
5.Historia/Evolucion
5.1.¿Que era el barrio?
5.2.¿Como ha evolucionado?
6.Demografia
6.1.Poblacion total (2010)
6.2.Indice natal mortalidad/ crecimiento vegetativo
6.3.Poblacion -- tipo poblacion
_Nacidos
_Personas llegadas de otras probincias
_Inmigrantes
7.Servicios
7.1.Caracter puvlico/privado
_Centros Educativos
_Centros Cibicos
_Bibliotecas
_Ludotecas
_Instituto Deportivas
_Parques
8.Monumentos-lugares de interes. (edificios)
9.¿Como llegar / Como desplacarnos?
10.Ruta turistica
11.Entrevista
12.Curiosidades
13.Opinion personal
14.Bibliografia
miércoles, 27 de octubre de 2010
CONVIVENCIAS EN AGURAIN
En el viaje me lo pase muy bien por que empecemos a sacar fotos y escuchar música.
Cuando bajamos del tren y el viaje hasta la casa donde pasamos el día pase mucho frió hasta que entramos y empecamos a hacer los juegos. Los juegos eran interesantes, me hayudaron a conocer a las personas de mi clase mejor y a pasárnoslo bien por un día todos juntos.
Tuvimos bastante tiempo libre, los chicos jugaban al fútbol o al baloncesto mientras que las chicas nos sacábamos fotos can la cámara que habíamos llevado.
Cuando bajamos del tren y el viaje hasta la casa donde pasamos el día pase mucho frió hasta que entramos y empecamos a hacer los juegos. Los juegos eran interesantes, me hayudaron a conocer a las personas de mi clase mejor y a pasárnoslo bien por un día todos juntos.
Tuvimos bastante tiempo libre, los chicos jugaban al fútbol o al baloncesto mientras que las chicas nos sacábamos fotos can la cámara que habíamos llevado.
estadisticas de vitoria-gazteiz
Crecimiento de Vitoria - Gasteiz desde el año 1750 asta el 2010 :
1997 215.253
1998 217.628
1999 218.774
2000 218.950
2001 220.254
2002 222.329
2003 224.586
2004 224.965
2005 227.194
2006 229.080
2007 230.585
2008 233.399
2009 236.525
2010 239.361
martes, 19 de octubre de 2010
¿como dar a conocer vitoria-gasteiz?
1.Dar a conocer Vitoria-Gasteiz y atraer a turistas.
2.Las calles y catredrales parques...
3.Los barrios y asi
4.Aportan mas ideas sobre el proyecto.
3.Los barrios y asi
4.Aportan mas ideas sobre el proyecto.
martes, 12 de octubre de 2010
REFRANES
1.Dime con quien andas y te diré quien eres
2.No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
3.Más bale pájaro en mano que ciento volando
4.Al que madruga Dios ayuda
5.Si Mahoma no va a la montaña, la montaña ira a Mahoma
6.Año de bellotas nieve hasta las pelotas
7.La abaricia rompe el saco
8.El uno por el otro y la casa sin barrer
9.Se pilla antes al mentiroso antes que al cojo
10.El que quiere peces que se moje el culo/El que algo quiere algo le cuesta
11.Dispuesto a dar dispuesto a recibir
12.El que abisa no es traidor, es abisador
13.Quien ríe ultimo ríe mejor
14.Hata el 40 de Mayo no te quites el sallo
15.El que reparte se lleva mejor parte
16.El que lo hace lo nace
17.Quien come y canta algún sentido le falta
18.Eres más lento que el caballo del malo
2.No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
3.Más bale pájaro en mano que ciento volando
4.Al que madruga Dios ayuda
5.Si Mahoma no va a la montaña, la montaña ira a Mahoma
6.Año de bellotas nieve hasta las pelotas
7.La abaricia rompe el saco
8.El uno por el otro y la casa sin barrer
9.Se pilla antes al mentiroso antes que al cojo
10.El que quiere peces que se moje el culo/El que algo quiere algo le cuesta
11.Dispuesto a dar dispuesto a recibir
12.El que abisa no es traidor, es abisador
13.Quien ríe ultimo ríe mejor
14.Hata el 40 de Mayo no te quites el sallo
15.El que reparte se lleva mejor parte
16.El que lo hace lo nace
17.Quien come y canta algún sentido le falta
18.Eres más lento que el caballo del malo
MULTA AL ALAVES
http://alaves.elcorreo.com/noticias/2010-10-06/multa-alaves-euros-lanzar-20101006.html
Resumen:
El unico juez de Segunda Division impuso una multa al Alavés por haver lanzado un objeto al campo durante el choque producido el sabado en mendizorroza entre el Alavés y el baracaldo.
Hablan de asta 602 euros para el club, por el que se considera una falta leve.
Agirregomezcorta
El juez tambien dicto ayer un castigo de dos partidos al tecnico del baracaldo Mikel Agirregomezcorta, que fue expulsado justo en el ultimo tramo del partido en menduzorroza.
Cualquier protesta al albitro acarrea en este duras sanciones.
Resumen:
El unico juez de Segunda Division impuso una multa al Alavés por haver lanzado un objeto al campo durante el choque producido el sabado en mendizorroza entre el Alavés y el baracaldo.
Hablan de asta 602 euros para el club, por el que se considera una falta leve.
Agirregomezcorta
El juez tambien dicto ayer un castigo de dos partidos al tecnico del baracaldo Mikel Agirregomezcorta, que fue expulsado justo en el ultimo tramo del partido en menduzorroza.
Cualquier protesta al albitro acarrea en este duras sanciones.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Los barrios de Vitoria-Gastiz
Listado de barrios de VitoriaGasteiz:
1.Mendizoroza
2.Betoño
3.Abetxuko
4.Arana
5.Ali-Gobeo
6.Adurza
7.Aranbizkarra
8.Aratzabela
9.Ariznabarra
10.Lakua
11.Casco Viejo
12.Coronacion
13.Desamparados
14.El Anglo
15.El Pilar
16.Ensanche
17.Gazalbide
18.Judimendi
19.Lovaina
20.San Cristobal
21.San Martin
22.Sansomendi
23.Santalucia
24.Santiago
25.Txagorritxu
26.Zaramaga
27.Zona Rural Este
28.Zona Rural Noreste
29.Zona Rural Suroeste
30.Salburua
31.Zabalgana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)